
Como ya comenté, la mayoría de los problemas se producen por el total desconocimiento de nuestra profesión, y de lo que realmente cuesta hacer las cosas. Normalmente las peticiones que recibimos son por parte de personas que buscan una solución a su problema, pero que no caen, porque muchas veces desconocen, en la repercusión que eso puede tener en el resto de la organización. Y muchas veces estos “efectos colaterales” producen problemas de rendimiento en la empresa.
Muchas veces se culpa a las personas de los problemas informáticos, pero habitualmente estos hacen todo lo posible para que los sistemas funcionen correctamente. No se trata de dejadez, se trata de complejidad.
Sobre la dependencia que se tiene de los sistemas de información, también es verdad que son fundamentales para llevar a cabo muchas labores dentro de una organización que de otra manera serían imposibles o requerirían muchísimas personas. Además los Directores de Organización muchas veces tienen una visión de las repercusiones que pueden tener las acciones tomadas que no tienen otros roles en la empresa. Por lo tanto esta dependencia se puede ver como un gran apoyo.
Sobre el coste de los proyectos informáticos, ¿por qué no pensamos en lo que estos aportan a la organización? Está claro que la informática es una ciencia en constante evolución, y que muchas veces los avances tienen poco sentido, pero otras muchas si son realmente un aporte fundamental para la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario